Filtrar por categoría
- Todas las lecciones
- Comunicación intercultural
- Comunicación periodística
- Comunicación y género
- Estructura de la comunicación
- Estudios culturales
- Expresiones Audiovisuales
- Internet y Sociedad de la Información
- Métodos de investigación
- Opinión pública
- Pensar/Practicar el saber
- Políticas de la comunicación
- Publicidad y comunicación organizacional
- Tecnologías de la Comunicación
- Teorías de la comunicación - Escuelas y perspectivas
- Teorías de la comunicación - Modelos y paradigmas teóricos
- Teorías de la comunicación - Sociología de la comunicación
Filtrar por autores
- Todos los autores
- Agis Rosas, José Antonio
- Alarcón Soto, Ginés
- Alexandre, Barbalho
- Alsius, Salvador
- Arguimbau Vivó, Llorenç
- Armentia, José Ignacio
- Becerra, Martín
- Benítez Eyzaguirre, Lucía
- Berrio, Jordi
- Bonet, Montse
- Borrat, Héctor
- Campos, Ricardo
- Cardoso, Gustavo
- Carrillo Durán, Mª Victoria
- Carrillo Pascual, Elena
- Català, Josep M.
- Cobo Romaní, Cristóbal
- Codina, Lluís
- Cogo, Denise
- Corominas, Maria
- Coutinho , Isa de Jesus
- Crovi, Delia
- Cuevas Álvarez, Efrén
- De Moragas, Miquel
- de Pablos Coello, José Manuel
- de San Eugenio Vela, Jordi
- Echazarreta Soler, Carmen
- Espanha, Rita
- F. González Romo, Zahaira
- Ferin Cunha, Isabel
- Fernández García, Nuria
- Fernández Labayen, Miguel
- Ferré Pavia, Carme
- Franco Coelho, Rafael
- Fuentes, Raúl
- Fuentes Pujol, Eulàlia
- Galán Ugartemendía, José Ign.
- Gallardo Camacho, Jorge
- García Medina, Irene
- Gómez García, Rodrígo
- González Ramos, Ana M.
- Hernández Ruiz, Alejandra
- Huertas, Assumpció
- Huertas, Amparo
- Humanes, Mª Luisa
- Igartua, Juan José
- Iñigo Jurado, Ana Isabel
- Jiménez, Mònika
- Karam, Tanius
- López, Xosé
- Marroquín Parducci , Amparo
- Martín Llaguno, Marta
- Martínez Suárez, Yolanda
- Marzal Felici, Javier
- Massana Molera, Eulàlia
- Mastrini, Guillermo
- Mendizábal, Victoria
- Miguel de Bustos, Juan Carlos
- Milena, Stanojlović
- Navarro Güere, Héctor
- Nos Aldás, Eloísa
- Obregón, Rafael
- Orozco, Jaime A.
- Pineda, Migdalia
- Puebla Martínez, Belén
- Puig Borràs, Núria
- Pujadas Capdevila, Eva
- Ramírez Alvarado, María del Mar
- Ramírez Leyva , Flor Micaela
- Regil Vargas, Laura
- Regil-Vargas, Laura
- Reguillo, Rossana
- Riambau, Esteve
- Ribes, Xavi
- Rizo, Marta
- Rodero, Emma
- Rodrigo, Miquel
- Rodríguez Contreras, Amelia
- Romeu, Vivian
- S. Contreras Espinosa:, Ruth
- Sánchez Ruiz, Enrique E.
- Sendín Gutiérrez, José Carlos
- Silva Echeto, Víctor
- Sivera, Silvia
- Soler Pujals, Pere
- Soriano, Jaume
- Tato Jiménez, Juan Luis
- Terrón Blanco, José Luis
- Valero Sancho, José Luís
- Zagalo, Nelson
Lecciones
ISSN 2014-0576
Teorías de la comunicación - Sociología de la comunicación |
---|
![]() |
De los medios a las mediaciones. Orígenes y diálogos posteriores Amparo Marroquín Parducci 05/10/2018 Creíamos que ya teníamos claro para siempre qué era lo popular, la comunicación, la cultura, el mestizaje, y aquí se nos recordaba que estos conceptos eran históricos. Que los conceptos de los que partíamos, dejaban repentinamente “de ser conceptos para convertirse en problemas”. William Fernando Torres (1998)El año de 1986 fue particularmente productivo para Jesús Martín Barbero. Su trabajo desde ALAIC lo [...] |
![]() |
Todorov: contribuciones y relecturas desde los estudios de comunicación Tanius Karam 10/02/2018 Este texto pretende ser una presentación amable de Tzvetan Todorov. Deseamos no solo introducirle sino también generar curiosidad, incluso llegar a provocar el interés por saber más de un autor que siempre aparece en sus fotos con sonrisa afable y actitud de disposición. Una lección supone una disección entre un saber con el objetivo de presentarlo de manera didáctica, no solo organizada sino de forma que facilite cierta comprensión de las [...] |
![]() |
La “obra abierta” de Umberto Eco o el “superhombre de la teoría de comunicación” (I) Tanius Karam 05/2016 A propósito de esta lección cabe recordar el epígrafe que el mismo Eco incluye en Tratado de Semiótica General, de 1975 y dedicado a Pascal¸ que ahora tomamos prestado: nada es nuevo en esta lección, solo la disposición de la información sobre el autor. |
![]() |
Notas sobre el método Josep M. Català 04/2011 La lección tiene como objetivo ofrecer una serie de dispositivos epistemológicos que permitan encontrar alternativas al imaginario sociológico de carácter mecanicista y reduccionista que es necesario superar en un momento en que los fenómenos que nos rodean y que conforman la era de la globalidad son demasiado complejos como para permitir que sigan siendo gestionado unilateralmente por el mismo. |
![]() |
De la medición de la audiencia al conocimiento de los públicos Amparo Huertas 09/2006 Los objetivos de este texto son, por un lado, reunir las principales aportaciones que se han hecho en torno a las mediciones de audiencia, explicando los aspectos más básicos, y, por otro, perfilar los diferentes campos de estudio que todavía quedan por explotar, ya sea por ese desinterés académico como por el hecho de tratarse de un terreno en continua transformación. |